+376 685 271

TRATAMIENTOS en DESABASTECIMIENTO – Lista actualizada y alternativas terapéuticas (Julio 2025)

El desabastecimiento de medicamentos en las farmacias es un fenómeno creciente en Europa, EE.UU y Latinoamérica, y afecta tanto a medicamentos esenciales como a tratamientos crónicos. Desde nuestra farmacia, te ofrecemos una guía actualizada con los principales medicamentos en falta, las causas más comunes y las alternativas disponibles bajo control farmacéutico.

❗ ¿Por qué hay desabastecimiento de medicamentos?

Las causas más frecuentes incluyen:

  • Problemas en la producción o suministro de materias primas
  • Cierres temporales de plantas farmacéuticas
  • Incremento global de la demanda de ciertos tratamientos
  • Restricciones regulatorias o logísticas internacionales
  • Decisiones estratégicas de laboratorios para cambiar fórmulas o presentaciones

📋 Lista actualizada de medicamentos en desabastecimiento (Julio 2025)

España, Andorra, Francia y Latinoamérica presentan casos comunes de falta de stock en las siguientes familias terapéuticas:

1. Ozempic (semaglutida)

  • Uso: diabetes tipo 2 y pérdida de peso
  • Motivo: demanda muy superior a la capacidad de producción global
  • Alternativas: Saxenda, Mounjaro (tirzepatida), Rybelsus

2. Amoxicilina pediátrica (jarabes)

  • Uso: infecciones en niños
  • Motivo: cuellos de botella en fábricas de Asia
  • Alternativas: cefalosporinas pediátricas bajo prescripción

3. Adiro 100 mg (ácido acetilsalicílico)

  • Uso: prevención cardiovascular
  • Motivo: problemas de fabricación en determinados lotes
  • Alternativas: AAS de otros laboratorios o cambio a clopidogrel en casos indicados

4. Trankimazin (alprazolam)

  • Uso: ansiedad y trastornos del sueño
  • Motivo: alta demanda y falta de principio activo
  • Alternativas: lorazepam, diazepam (según caso y bajo receta)

5. Enalapril 20 mg

  • Uso: hipertensión arterial
  • Motivo: interrupción temporal de líneas de producción
  • Alternativas: lisinopril, ramipril, losartán (consultar al médico)

6. Metilfenidato (Concerta, Rubifen)

  • Uso: TDAH en niños y adultos
  • Motivo: problemas en la distribución internacional del principio activo
  • Alternativas: atomoxetina, lisdexanfetamina (dependen del paciente)

🧑‍⚕️ ¿Qué hacer si tu tratamiento está en falta?

  • Consulta directamente con tu farmacéutico/a. Podemos ayudarte a localizar existencias disponibles o gestionar la sustitución.
  • No interrumpas el tratamiento sin indicación médica.
  • Pregunta por genéricos o marcas equivalentes disponibles.
  • En tratamientos crónicos, se puede coordinar un cambio supervisado con tu médico habitual.

🏥 Consejos para pacientes crónicos o polimedicados

  • Lleva siempre un listado actualizado de tus medicamentos y dosis.
  • Evita automedicarte con alternativas no autorizadas.
  • Consulta si puedes recibir una dispensación excepcional o fraccionada.
  • Las farmacias estamos autorizadas a ofrecer sustituciones terapéuticas en ciertos casos, priorizando tu salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio