La caída del cabello es una preocupación que afecta a millones de personas en todo el mundo. Al ser un tema tan común, no nos sorprende que a lo largo del tiempo se hayan generado una gran cantidad de mitos y malentendidos sobre el por qué se produce y cómo tratarla. A menudo, estos mitos causan confusión y hasta ansiedad innecesaria.
Desde Farmacia Loria, vamos a desenmascarar las creencias más populares sobre la caída del cabello y aclarar lo que la ciencia realmente ha demostrado.

MITO 1: Llevar gorra o casco provoca calvicie
Realidad:
Este es uno de los mitos más extendidos. La idea detrás de esta creencia es que al llevar gorra o casco se bloquea el flujo de aire al cuero cabelludo, debilitando el cabello. Sin embargo, el cabello no necesita «respirar» porque obtiene todos los nutrientes necesarios a través de los folículos. El uso de gorra o casco no provoca pérdida de cabello, a menos que la fricción constante esté dañando los folículos o que el casco sea extremadamente ajustado. Así que no te preocupes, llevar gorra para protegerte del sol o casco para andar en bici no te dejará calvo.
Mito 2: Lavarse el cabello todos los días lo debilita
Realidad:
Muchas personas creen que lavarse el cabello a diario es perjudicial y acelera la caída. Esto no es cierto. Lavar el cabello con frecuencia no afecta la fuerza de los folículos ni provoca pérdida de cabello. Lo que puede suceder es que notes más cabello en el desagüe de la ducha, pero esto se debe a que el cabello que ya ha completado su ciclo de vida (en la fase telógena) se está desprendiendo de forma natural. Lo más importante es utilizar champús suaves y específicos para tu tipo de cabello, y evitar productos agresivos que puedan irritar el cuero cabelludo.
Mito 3: El estrés siempre causa caída del cabello

Realidad:
Aunque es cierto que el estrés puede contribuir a la caída del cabello, no todas las personas que experimentan estrés ven una caída significativa. En casos de estrés extremo, puede aparecer el efluvio telógeno, una condición en la que más folículos capilares entran en la fase de descanso al mismo tiempo, provocando una caída difusa del cabello. Sin embargo, esta pérdida es generalmente temporal y el cabello suele volver a crecer una vez que se reduce el estrés. El estrés no es la única causa de caída del cabello, pero sí es un factor que puede influir en casos específicos.
Mito 4: Cortar el cabello con frecuencia lo hace crecer más rápido
Realidad:
Cortarse el cabello regularmente puede ayudar a mantenerlo más sano y eliminar las puntas abiertas, pero no influye en su tasa de crecimiento. El crecimiento del cabello se regula desde los folículos del cuero cabelludo, no desde las puntas. El promedio de crecimiento capilar es de alrededor de 1 cm al mes, independientemente de la frecuencia con la que te cortes el pelo. Si bien mantener un corte regular puede mejorar la apariencia del cabello y hacerlo ver más voluminoso, no acelerará su crecimiento.
Mito 5: Solo los hombres sufren de alopecia androgénica

Realidad:
Este es otro mito bastante común. Aunque la alopecia androgénica (también conocida como calvicie común) es más visible y prevalente en hombres, las mujeres también pueden padecerla. De hecho, es una de las causas más comunes de caída del cabello en mujeres, especialmente después de la menopausia, debido a los cambios hormonales. En las mujeres, la alopecia androgénica suele presentarse como un adelgazamiento generalizado del cabello en la coronilla, en lugar de la típica recesión de la línea capilar que se observa en los hombres.
Mito 6: La calvicie es heredada solo de la familia materna
Realidad:
Este mito ha llevado a muchas personas a creer que solo deben fijarse en los familiares masculinos del lado materno para saber si perderán cabello. La verdad es que la calvicie tiene un componente genético, pero se hereda de ambos lados de la familia, tanto materna como paterna. Por lo tanto, si tienes antecedentes de calvicie en cualquier parte de tu familia, puedes tener una predisposición genética a desarrollarla, independientemente del lado de la familia del que provenga.
Mito 7: Los Suplementos Vitamínicos Detienen la Caída del Cabello
Realidad:
Los suplementos vitamínicos, como la biotina y el zinc, son populares para mejorar la salud capilar, pero no son una solución mágica para todos los casos de caída del cabello. Si tu pérdida de cabello se debe a deficiencias nutricionales, como una falta de hierro o vitaminas, estos suplementos pueden ayudar a mejorar la situación. Sin embargo, en casos de alopecia androgénica o condiciones autoinmunes como la alopecia areata, los suplementos no resolverán el problema, ya que la causa no es la falta de nutrientes. Para estos casos, es importante recurrir a tratamientos médicos específicos.
Mito 8: Peinarse o cepillarse mucho hace que el cabello se caiga más
Realidad:
Peinar o cepillar el cabello de forma adecuada no provoca la caída del cabello. De hecho, el cepillado estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y puede ser beneficioso para la salud capilar. Sin embargo, el uso excesivo de herramientas de calor, peinados muy tirantes o cepillarse con demasiada fuerza sí puede dañar el cabello y causar su rotura, lo que puede dar la impresión de que se está cayendo más de lo normal.
Mito 9: Los productos de farmacia no pueden frenar la caída del cabello
Realidad:
En las farmacias, puedes encontrar tratamientos efectivos para frenar la caída del cabello, especialmente en los casos de alopecia androgénica. El minoxidil (en su forma tópica) y el finasteride (tratamiento oral) son dos de los medicamentos más estudiados y recomendados para ralentizar la pérdida de cabello y estimular su crecimiento. Además, productos como champús anticaída o suplementos con biotina también pueden ser útiles en casos de pérdida de cabello leve o temporal. Es importante consultar a un dermatólogo o farmacéutico para recibir recomendaciones personalizadas.
ATENCIÓN FARMACÉUTICA PERSONALIZADA
Recuerda que desde nuestra farmacia os ofrecemos ayuda tanto para la compra de todos nuestros productos como asesoramiento en las dudas que tengas. Contacta con nosotros por Whatsapp (+376)685271, a través de nuestra farmacia Online o escríbenos en comentarios. 🙂
