Las olas de calor cada vez más frecuentes suponen un riesgo para la conservación, eficacia y seguridad de los medicamentos, especialmente en verano. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha emitido una serie de recomendaciones clave que todo paciente debe conocer para proteger su tratamiento y su salud durante los meses más calurosos del año.

💊 ¿Por qué afecta el calor a los medicamentos?
El calor extremo puede alterar la estructura química de los principios activos, deteriorar excipientes y reducir la eficacia o seguridad de los fármacos. Algunos pueden volverse incluso tóxicos si no se conservan adecuadamente. Por eso, conservar el medicamento a la temperatura indicada por el fabricante es imprescindible.
🧊 Recomendaciones esenciales para el verano
Estas son las principales pautas compartidas por el CGCOF y que recomendamos seguir desde nuestra farmacia:
1. Revisar siempre el prospecto
Comprueba la temperatura de conservación recomendada (muchos deben mantenerse por debajo de 25 °C o incluso refrigerarse entre 2 °C y 8 °C).
2. No dejar medicamentos en el coche
Un vehículo al sol puede alcanzar más de 50 °C. Incluso exposiciones cortas pueden dañar los medicamentos.
3. Evitar la luz directa
Guarda los medicamentos en un lugar fresco, seco y protegido del sol (no en el baño ni cerca de ventanas o electrodomésticos que irradien calor).
4. Medicamentos refrigerados: usar bolsas isotérmicas
Insulina, ciertos antibióticos, inyectables como Ozempic o vacunas deben mantenerse refrigerados durante los desplazamientos.
5. Observa cambios de aspecto o textura
Si un medicamento huele raro, ha cambiado de color o textura, o sus comprimidos están deformados, consulta en la farmacia antes de usarlo.
6. Precaución con tratamientos fotosensibles
Algunos fármacos aumentan la sensibilidad al sol (antibióticos, antiinflamatorios, antidepresivos…). Usa protección solar alta y evita la exposición prolongada.
🧑⚕️ Fármacos especialmente sensibles al calor
Entre los más delicados se encuentran:
- Insulina
- Tirzepatida, semaglutida y GLP-1 inyectables
- Antibióticos pediátricos líquidos
- Colirios y cremas dermatológicas
- Anticonceptivos hormonales
- Vacunas y productos biológicos
- Nitroglicerina sublingual y ciertos ansiolíticos
🏥 Recomendaciones para personas mayores y polimedicadas
- Prepara un botiquín de verano con los tratamientos esenciales en versión de viaje.
- Pregunta en tu farmacia si hay formatos estables a temperatura ambiente.
- Solicita revisión del botiquín si vas a pasar vacaciones en otra residencia o clima extremo.
- Mantén la hidratación adecuada: el calor también puede potenciar los efectos secundarios de ciertos medicamentos, como los diuréticos o antihipertensivos.
