+376 685 271

DE CLEOPATRA AL BOTOX – Los secretos de belleza a lo largo de la historia

Desde los tiempos antiguos hasta el siglo XXI, la humanidad ha estado en la búsqueda constante de esa «fuente de la juventud». Los estándares de belleza han cambiado con los años, pero algo que nunca pasa de moda es el deseo de mantener la piel radiante y juvenil. A lo largo de la historia, algunas prácticas de belleza han sido más… peculiares que otras. ¡Prepárate para un viaje en el tiempo y descubre los secretos de belleza más raros (y efectivos) que han dejado huella hasta llegar a nuestro querido botox!

Cuando pensamos en Cleopatra, es inevitable imaginar su baño de leche de burra. Se decía que la reina de Egipto se sumergía regularmente en leche fermentada para mantener su piel suave y radiante. Aunque pueda parecer una exageración, hay algo de ciencia detrás: el ácido láctico es un exfoliante natural que ayuda a eliminar las células muertas de la piel. Así que, Cleopatra quizás fue la pionera de los peelings… ¡con estilo antiguo!

Puede que los antiguos griegos y romanos no lo supieran en ese momento, pero sus métodos de embellecimiento eran potencialmente mortales. Usaban maquillaje a base de plomo para blanquear la piel, ya que la palidez era sinónimo de nobleza y belleza. Claro, la idea de ponerte plomo en la cara hoy en día suena como una pesadilla de salud pública, pero en su momento, era la cúspide del glamour. ¡Eso sí, no lo intentes en casa!

Si pensabas que el plomo era malo, ¡espera a escuchar esto! Durante la época victoriana, el arsénico se utilizaba como un «remedio de belleza» para lograr un aspecto delicado y juvenil. Las mujeres incluso tomaban pastillas de arsénico para aclarar la piel. Lo curioso es que, a pesar de sus riesgos mortales, ¡seguía siendo una tendencia!

Ahora, avanzamos a una tradición japonesa que aún existe en algunos círculos hoy en día: la mascarilla de caca de ruiseñor, o «uguisu no fun». Este exótico tratamiento se utilizaba en la corte imperial japonesa para iluminar y suavizar la piel. ¿La razón? Las enzimas en las heces de ruiseñor supuestamente exfoliaban e hidrataban la piel. Definitivamente no es para todo el mundo, pero ¡quién sabe!

Y aquí llegamos a nuestra era moderna, donde seguimos confiando en soluciones poco convencionales. El botox, derivado de la toxina botulínica, es uno de los tratamientos más populares para mantener la piel libre de arrugas. Aunque suene raro inyectarse una toxina, la ciencia ha demostrado que es seguro y efectivo en dosis controladas. Lo curioso es que el botox no solo se usa para la belleza; también ayuda a tratar migrañas, sudoración excesiva e incluso ciertos trastornos musculares.

En los últimos años, hemos visto la reaparición de un tratamiento de belleza que podría haber salido de una película de terror: el «vampire facial». Celebridades como Kim Kardashian lo han popularizado. Este tratamiento utiliza plasma rico en plaquetas (PRP) extraído de tu propia sangre y se inyecta en la cara para estimular la regeneración celular. Suena raro, pero muchos aseguran que deja la piel luminosa y joven. ¡Vampiros de todo el mundo, tomad nota!

El uso de oro como tratamiento de belleza no es nada nuevo. Los antiguos egipcios, romanos y japoneses lo usaban en forma de mascarillas y ungüentos para revitalizar la piel. Hoy en día, el oro sigue siendo un ingrediente popular en productos de lujo para el cuidado de la piel. Aparte de su aspecto glamuroso, se dice que ayuda a mejorar la circulación y proporciona un brillo radiante.

Hablando de lujo, ¿alguna vez has considerado exfoliarte la piel con diamantes o rubíes? Algunos spas de alta gama ofrecen tratamientos de exfoliación donde se utilizan cristales de piedras preciosas para eliminar las células muertas y darle a la piel un aspecto resplandeciente. Es como brillar desde dentro… ¡literalmente!

El uso de sanguijuelas en tratamientos de belleza era común en la Edad Media, pero recientemente han vuelto a ser tendencia en el mundo del bienestar. Las sanguijuelas se usan para desintoxicar y rejuvenecer la piel, ya que su saliva contiene compuestos anticoagulantes y antiinflamatorios. Es una terapia que te hace pensar, «¿quién dijo que la belleza no tiene precio… o un pequeño mordisco?»

¿Y tú? ¿Conoces algún tratamiento original/extraño/peculiar que se nos haya escapado? Cuéntanos, te leemos en comentarios.

Desde Farmacia de Lòria te ofrecemos asesoramiento farmacéutico personalizado para encontrar los productos que mejor se adapten a tu piel. Puedes contactarnos por whatsapp o por acercándote a nuestra farmacia. 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio