+376 685 271

ALERTA EMA 2025: Retiros recientes de medicamentos y lotes por calidad o seguridad

Cada año, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y las autoridades nacionales de farmacovigilancia publican alertas y retiradas de medicamentos por motivos de calidad, seguridad o problemas en la fabricación. En 2025, varios fármacos han sido objeto de medidas preventivas que conviene conocer. Desde nuestra farmacia te informamos sobre los últimos retiros de medicamentos y lotes afectados, y te orientamos sobre qué hacer si estás en tratamiento con alguno de ellos.

🧾 ¿Por qué se retira un medicamento o lote?

Un medicamento puede ser retirado del mercado de forma temporal o permanente por razones como:

  • Impurezas o contaminación durante la fabricación
  • Defectos en el etiquetado o en el acondicionamiento
  • Fallo en la estabilidad del principio activo
  • Riesgos detectados en la farmacovigilancia post-comercialización
  • Decisiones del fabricante por motivos regulatorios o logísticos

En la mayoría de los casos, se trata de retiradas preventivas por seguridad, sin que se hayan producido daños directos en pacientes.

🚨 Retiradas destacadas en 2025 (primer semestre)

1. Valsartán (varios genéricos)

  • Motivo: presencia de impurezas nitrosaminas por encima del umbral permitido.
  • Lotes afectados: notificados por varios laboratorios con distribución en España, Francia y Alemania.
  • Recomendación: sustituir por otros lotes o principios activos alternativos como candesartán.

2. Lote defectuoso de Levotiroxina 100 mcg

  • Laboratorio: fórmula comúnmente utilizada para hipotiroidismo.
  • Motivo: error en la uniformidad del contenido del principio activo.
  • Riesgo: ineficacia o sobredosificación.
  • Medida: retirada completa del lote afectado en farmacias y centros de salud.

3. Suspensión preventiva de lotes de Amoxicilina pediátrica en jarabe

  • Motivo: defecto en el sistema de cierre del frasco que compromete la estabilidad del antibiótico.
  • Acción: retirada de stock y sustitución inmediata.

4. Ranitidina (sigue sin autorización en 2025)

  • Aunque su retirada fue en años anteriores, continúan circulando productos no autorizados en algunas plataformas digitales ilegales.
  • Recomendación: no adquirir medicamentos por internet fuera de farmacias reguladas.

🧑‍⚕️ ¿Qué hacer si estoy usando uno de estos medicamentos?

  1. Revisa el número de lote y fecha de caducidad del envase.
  2. Consulta a tu farmacéutico para confirmar si tu caja está entre las afectadas.
  3. Nunca suspendas el tratamiento por tu cuenta. El farmacéutico te puede ofrecer una alternativa equivalente.
  4. Conserva siempre el prospecto y el envase original hasta finalizar el tratamiento.

📢 Consejo farmacéutico

Las retiradas de medicamentos no significan que un fármaco no sea seguro, sino que el sistema de farmacovigilancia está funcionando correctamente. En nuestra farmacia, revisamos cada alerta oficial publicada por la AEMPS (España), ANSM (Francia) y EMA, y actuamos con rapidez para proteger tu salud.

Si tienes dudas sobre la calidad de tu tratamiento o necesitas un cambio urgente, acude a la farmacia cuanto antes. Estamos para ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio