+376 685 271

Viajar con niños: Lo que debes llevar en el botiquín

Viajar siempre es un placer. Pero todos sabemos que hacerlo con niños supone un extra de carga: ropa, pañales, juguetes, accesorios… Y algo que no debemos olvidar y que para nosotros es imprescindible es un botiquín que cubra las necesidades específicas de los más pequeños de la casa y que nos puede sacar de muchos apuros 😉

Hacernos con un buen botiquín para niños nos permite estar siempre preparados para cualquier tipo de situación. El contenido de un botiquín vacacional infantil variará dependiendo de muchos factores: el destino de las vacaciones (no es lo mismo viajar a Barcelona, que hacerlo a un país tropical o a uno en vías de desarrollo), las edades de los niños…

De todas maneras siempre debes de tener los «básicos», aquellos que nunca pueden faltar cuando se viaja con niños y hoy os enseñamos cuáles son esos imprescindibles.

  • Antisépticos:  Combaten y previenen infecciones en caso de heridas, quemaduras o picaduras. 
  • Analgésicos: Sirven para aliviar y reducir el dolor, como el dolor de cabeza, de garganta, muscular…
  • Antipiréticos: Los antipiréticos como el Dalsy o el Apiretal, ayudan a bajar la fiebre en el caso de que esta se presente debido a cualquier infección.
  • Antihistamínicos: Fundamentales en el caso de que nuestro hijo sufra algún tipo de alergia.
  • Material de curación: Las heridas en los niños son frecuentes, por ello debemos tener siempre a mano gasas, esparadrapo, tiritas, vendas y algodón. Este tipo de material también nos permite detener una hemorragia.
  • Instrumental: Tijeras, pinzas y un termómetro son indispensables en cualquier botiquín.
  • Suero fisiológico en monodosis: Nos permite limpiar bien las heridas antes de aplicar el antiséptico. También podemos utilizarlo para limpiar los ojos o las fosas nasales.
  • Repelente de insectos: El repelente evitará que nuestros hijos sean víctimas de las picaduras de diversas especies de insectos.
  • Crema con corticoides: Para tratar cualquier picadura de insecto así como eczemas o cualquier reacción alérgica en la piel.
  • Antidiarreicos: Específicos para niños. Son muy útiles para frenar la diarrea.
  • Sobres de rehidratación: Para restaurar la flora intestinal en caso de diarrea.
  • Crema o roll on para golpes y/o moratones: Un preparado a base de árnica nos puede ser muy útil en caso de algún golpe, contusión o moratones.
  • Protector solar: Vayamos donde vayamos, sea cual sea la época del año, un protector solar es imprescindible y más teniendo en cuenta la piel sensible de los niños.
  • Cicalfate o similarCicalfate es una crema que ya hemos hablado en más de una ocasión. Sirve para restaurar la piel dañada y tiene numerosas aplicaciones como quemaduras solares, quemaduras domésticas, heridas, rasguños y pequeños cortes, picaduras de insectos, eczemas, herpes labial, eritema del pañal… entre otras. Un básico en cualquier botiquín por su «poder» multifunción 🙂
  • Antimareos: Los niños a la hora de viajar se marean con mucha más frecuencia que los adultos; por ello llevar en nuestro botiquín Biodramina o cualquier otro producto para tratar los mareos les puede hacer el viaje más llevadero a los niños.
  • Antibióticos de amplio espectro: Llevar en el botiquín antibióticos se recomienda sobre todo si se viaja a algún país en vías de desarrollo donde puede ser más difícil conseguirlos en el caso de necesitarlos. Recordad que una correcta administración de los antibióticos es fundamental para evitar la resistencia a este tipo de fármacos. Consultad a vuestro farmacéutico y utilizarlos sólo si es realmente necesario.

IMPORTANTE: Recordad que la automedicación conlleva un riesgo y aún más en el caso de los niños. Por ello ante cualquier duda sobre la medicación que debéis llevar encima para los más peques pedir información a vuestro médico o farmacéutico que os informará de las indicaciones y de la administración correcta para cada uno de ellos.

Y sobre todo, no olvidéis incluir cualquier medicación habitual que ya tenga prescrita vuestro hijo.

Si tenéis cualquier duda, déjanosla en comentarios y te la responderemos encantados 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio