+376 685 271

Sobrepeso y obesidad: Cómo combatirla

El sobrepeso y la obesidad se ha convertido en las últimas décadas en un problema de salud a nivel mundial. Son muchas las causas que contribuyen a que la población, sea cual sea el país de origen, haya aumentado de peso notablemente. En este artículo intentaremos explicar los 2 conceptos y tratar de dar pautas asequibles para tratar de frenarla.

DEFINICIÓN DE SOBREPESO Y OBESIDAD

Sobrepeso – Implica un exceso de grasa corporal elevado, por encima de los parámetros considerados como «normales». En principio no suponen un riesgo grave para la salud, siempre y cuando se tomen medidas para frenar este exceso de grasa y reducirlo. Ahora bien, si esta situación de sobrepeso se mantiene en el tiempo puede llegar a acarrear riesgos bastante graves en nuestro organismo.

Obesidad – Si no controlamos el sobrepeso y seguimos con una rutina diaria poco saludable llegaremos a sufrir obesidad, una condición médica en el que el riesgo de sufrir problemas muy graves de salud aumenta exponencialmente. Patologías como problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2 o algunos tipos de cáncer.

¿CÓMO SABER SI TENGO SOBREPESO U OBESIDAD?

Calculando tu IMC (Indice de Masa Corporal) un método sencillo que propone la OMS (Organización Mundial de la Salud), dividiendo el peso en kilogramos (kg) por el cuadrado de su altura en metros. Os ponemos un ejemplo: Si una persona mide 1,68 metros y pesa 60kg calcularíamos su IMC dividiendo 60 por 2,82 (1,68 X 1,68) y el resultado sería de 21,27.

Una vez calculado el IMC los siguientes parámetros nos indicarían si tenemos un peso saludable, sobrepeso u obesidad.

  • Peso normal: IMC de 18.5 a 24.9
  • Sobrepeso: IMC de 25 a 29.9
  • Obesidad: IMC de 30 o más

Importante: El IMC es una herramienta útil para evaluar el peso corporal en grupos de población grandes o en una valoración inicial individual hay que tener en cuenta que:

  • No distingue entre masa muscular y grasa: Lo que puede llevar a catalogar con sobrepeso a personas que tiene una masa muscular mayor de lo habitual.
  • No distingue la distribución de la grasa por zonas: Hay más riesgo de enfermedades graves teniendo más grasa acumulada en unas zonas determinadas que en otras.
  • No tiene en cuenta la edad y el sexo: El IMC no ajusta sus categorías según la edad, el sexo o la composición corporal específica de ciertos grupos poblacionales, como los atletas o las personas mayores.

PAUTAS PARA COMBATIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

El control del peso a veces puede resultar difícil de lograr porque para perder kilos es necesaria la regularidad y unos hábitos constantes y largos en el tiempo.

  • Consulta con un profesional. Un médico, un nutricionista o también tu farmacéutico de confianza te pueden ayudar a marcarte objetivos realistas y seguros.
  • Mejora tu alimentación. Ahí te van unas pautas infalibles:
    • Contabiliza, sin obsesionarte, las calorías que consumes. Así te darás cuenta de cuanto debes reducir la ingesta.
    • Procura que tu comida se equilibre con proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables.
    • Consume mucha fruta y verdura, altas en fibra y nutrientes y baja en grasas.
    • Evita alimentos procesados
    • Bebe mucha agua, te saciará y te ayudará a eliminar la retención de líquidos.
  • Haz ejercicio con regularidad. Combina actividades más ligeras (caminar…) con ejercicios de fuerza (pesas) o series de flexibilidad (yoga). Si cambias no te aburrirás y será más fácil afianzar una rutina de ejercicio.
  • Prioriza un estilo de vida más saludable.
    • Establece una rutina de sueño: vete a dormir a la misma hora, procura dormir entre 7 y 9 horas…
    • Aprende a manejar el estrés. La meditación te puede ayudar.
    • Evita el alcohol y tabaco.
  • Haz un seguimiento de tus cambios para estimularte a seguir mejorando.
  • Mantén una actitud positiva ante los pequeños cambios que vayas notando. Recuerda que no se trata de perder muchos kilos en poco tiempo, si no de perder poco a poco para que el cuerpo (y la mente) se habitúe a un estado nuevo y lo mantenga para siempre.

Os recordamos que si en esta entrada de blog no habéis encontrado las respuestas a todas vuestras preguntas o queréis hacernos una consulta más personalizada podéis consultarnos por Whatsapp, visitar nuestra farmacia Online  o escribirnos en comentarios 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio