+376 685 271

La disfunción eréctil, también conocida como impotencia, es la incapacidad persistente de un hombre para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias. Se trata de un problema común que puede afectar a hombres de todas las edades, incluidos los jóvenes, aunque es más común en hombres mayores de +50 años pero es tratable y hay muchas opciones de tratamiento disponibles.

Cuando se considera disfunción eréctil?

En concreto se considera disfunción eréctil cuando un hombre tiene dificultades para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias en al menos el 25% de las veces que intenta tener relaciones sexuales.

Es importante destacar que es normal experimentar episodios ocasionales de dificultad eréctil, ya que factores como el estrés, la ansiedad, el cansancio o el consumo excesivo de alcohol pueden afectar temporalmente la función eréctil. Sin embargo, cuando estos problemas se vuelven persistentes y afectan regularmente la capacidad de tener relaciones sexuales satisfactorias, se considera que existe disfunción eréctil.

TIPOS

La disfunción eréctil puede clasificarse de varias maneras según los criterios que se utilicen:

  1. Disfunción eréctil primaria vs. secundaria:

    • Disfunción eréctil primaria: Ocurre cuando un hombre nunca ha sido capaz de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias.
    • Disfunción eréctil secundaria: Se presenta cuando un hombre ha tenido erecciones satisfactorias en el pasado, pero experimenta dificultades ahora.

  2. Disfunción eréctil orgánica vs. psicógena:

    • Disfunción eréctil orgánica: Tiene causas físicas subyacentes, como problemas vasculares, diabetes, obesidad, lesiones en los nervios o efectos secundarios de medicamentos.
    • Disfunción eréctil psicógena: Se origina principalmente por factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad, la depresión o problemas de relación.

  3. Disfunción eréctil mixta:

    • En algunos casos, la disfunción eréctil puede ser causada por una combinación de factores físicos y psicológicos.

El estrés es una de las grandes causas psicológicas de la disfunción eréctil

CAUSAS

La disfunción eréctil puede tener múltiples causas, que pueden ser físicas, psicológicas o una combinación de ambas. Estas son algunas de las causas más comunes:

  1. Causas físicas:

    • Problemas vasculares: La impotencia sexual o la falta de erección en el pene a la hora de tener relaciones sexuales puede ser causada por problemas con el flujo sanguíneo hacia el pene, como aterosclerosis (estrechamiento de las arterias) o arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias).
    • Diabetes: La diabetes puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos, lo que puede provocar impotencia.
    • Hipertensión arterial: La presión arterial alta puede afectar negativamente el flujo sanguíneo al pene.
    • Enfermedades del corazón: Condiciones como la enfermedad arterial coronaria pueden interferir con la circulación sanguínea adecuada, lo que puede provocar problemas persistentes de erección masculina.
    • Obesidad: El exceso de peso puede contribuir a problemas de salud cardiovascular y hormonal que pueden afectar la función eréctil.
    • Trastornos hormonales: Niveles bajos de testosterona u otros desequilibrios hormonales pueden contribuir a la impotencia sexual en el hombre.
    • Efectos secundarios de medicamentos: Algunos medicamentos, como los antidepresivos, los medicamentos para la presión arterial alta y los tranquilizantes, pueden causar impotencia como efecto secundario.
    • Lesiones en el área pélvica: Traumatismos o cirugías en el área pélvica pueden dañar los nervios y los vasos sanguíneos pueden originar disfunción eréctil.

  2. Causas psicológicas:

    • Estrés: El estrés relacionado con el trabajo, las finanzas, las relaciones personales o cualquier otra área de la vida puede contribuir a la DE.
    • Ansiedad: La ansiedad relacionada con el rendimiento sexual o las preocupaciones sobre la capacidad para satisfacer a la pareja puede interferir con la función eréctil.
    • Depresión: La depresión puede afectar negativamente la libido y la función eréctil.
    • Problemas de relación: Conflictos no resueltos o problemas de comunicación en una relación pueden contribuir a la DE.
    • Trauma sexual: Experiencias sexuales traumáticas pasadas pueden influir en la capacidad para lograr o mantener una erección.

Es importante tener en cuenta que la disfunción sexual puede ser causada por una combinación de factores físicos y psicológicos, y que cada individuo puede experimentar diferentes desencadenantes. Si alguien está experimentando problemas de impotencia, es importante que consulte a un médico para obtener un diagnóstico preciso y discutir las opciones de tratamiento adecuadas.

disfunción eréctil

SÍNTOMAS

Los síntomas pueden variar según la persona y el origen de la disfunción:

  1. Incapacidad para lograr una erección: La dificultad para lograr una erección es el principal síntoma. Esto puede manifestarse como la incapacidad de obtener una erección en absoluto o como una erección que no es lo suficientemente firme para la penetración sexual.
  2. Incapacidad para mantener una erección: Otra característica es la incapacidad de mantener una erección lo suficientemente firme durante el tiempo suficiente para completar el acto sexual. La erección puede volverse flácida antes o durante la actividad sexual, lo que dificulta el mantenimiento de la penetración.
  3. Erecciones menos rígidas: Incluso si un hombre puede lograr una erección, esta puede ser menos rígida o duradera de lo que solía ser. Esto puede dificultar la penetración o afectar la satisfacción sexual tanto para el hombre como para su pareja.
  4. Reducción del deseo sexual: Algunas personas con DE también pueden experimentar una disminución en el deseo sexual o la libido. Esto puede deberse a la ansiedad, la depresión u otros factores emocionales relacionados con la disfunción eréctil.
  5. Ansiedad o estrés relacionados con el rendimiento sexual: Los hombres con DE a menudo experimentan ansiedad, estrés o preocupación relacionados con su capacidad para desempeñarse sexualmente. Esto puede crear un círculo vicioso en el que el miedo al fracaso sexual contribuye aún más a la disfunción eréctil.

CONSECUENCIAS: ¿Qué siente un hombre con disfunción eréctil?

La impotencia puede tener varias consecuencias tanto para la salud física como para el bienestar emocional y las relaciones interpersonales. Estas son las más habituales e importantes:

  1. Impacto en la autoestima: puede afectar negativamente la autoestima y la confianza en sí mismo de un hombre. La incapacidad para lograr una erección puede hacer que se sienta menos masculino o menos capaz sexualmente, lo que puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional.
  2. Problemas de relación: puede generar tensiones y conflictos en las relaciones personales. La dificultad para tener relaciones sexuales satisfactorias puede causar frustración, resentimiento o incomodidad en la pareja, lo que puede afectar la comunicación y la intimidad en la relación.
  3. Ansiedad y estrés: La preocupación por la capacidad de tener una erección puede generar ansiedad y estrés en los hombres con impotencia. Esta ansiedad puede convertirse en un ciclo vicioso, ya que el miedo al fracaso sexual puede contribuir a la disfunción eréctil.
  4. Depresión: La disfunción eréctil puede aumentar el riesgo de depresión en algunos hombres. La disminución de la satisfacción sexual y la autoestima pueden contribuir a los sentimientos de tristeza, desesperanza o falta de interés en actividades placenteras.
  5. Problemas de salud subyacentes no diagnosticados: En algunos casos, la disfunción eréctil puede ser un síntoma de una condición médica subyacente no diagnosticada, como enfermedades cardíacas, diabetes o trastornos hormonales. No tratar estas condiciones subyacentes puede aumentar el riesgo de complicaciones de salud a largo plazo.
  6. Reducción de la calidad de vida: La impotencia puede afectar negativamente la calidad de vida en general, ya que puede limitar la capacidad de un hombre para participar en actividades sexuales satisfactorias y afectar su bienestar emocional y mental.

TRATAMIENTO: ¿tiene solución la disfunción eréctil?

Es importante destacar que la disfunción eréctil es una condición tratable y que existen muchas opciones de tratamiento disponibles. Si estás experimentando disfunción eréctil, es importante buscar ayuda médica para una evaluación y tratamiento adecuados. Un profesional de la salud puede ayudarte a abordar los problemas subyacentes y mejorar tu calidad de vida sexual y emocional.

El tratamiento a seguir puede variar según la causa subyacente, la gravedad de los síntomas y las preferencias individuales. Aquí se presentan algunas opciones de tratamiento comunes:

  1. Cambios en el estilo de vida: Para algunos hombres, realizar cambios en el estilo de vida puede mejorar la función eréctil. Estos cambios pueden incluir:

    • Mantener un peso saludable.
    • Seguir una dieta equilibrada y baja en grasas saturadas.
    • Hacer ejercicio regularmente.
    • Reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar.
    • Manejar el estrés y la ansiedad a través de técnicas de relajación, ejercicio o terapia.

  2. Terapia psicológica: Para la impotencia de origen psicológico, la terapia cognitivo-conductual (TCC) u otras formas de terapia pueden ser beneficiosas para abordar los factores emocionales o de relación que contribuyen al problema.
  3. Moléculas para la disfunción eréctil: Las opciones disponibles de tratamientos medicamentosos es toda una familia de medicamentos inhibidores de la fosfodiesterasa, como el sildenafil (Viagra), el tadalafil (Cialis), el vardenafil (Levitra) y el avanafil (Stendra), son opciones comunes para el tratamiento de la disfunción eréctil. Estos medicamentos ayudan a aumentar el flujo sanguíneo al pene, lo que facilita la erección. Es importante hablar con un médico o un farmacéutico antes de comenzar cualquier tratamiento con medicamentos, ya que pueden tener efectos secundarios y pueden no ser seguros para todas las personas, especialmente aquellas que toman ciertos medicamentos o tienen ciertas condiciones médicas.
  4. Terapia con dispositivos: Dispositivos como las bombas de vacío pueden ayudar a obtener una erección al crear vacío alrededor del pene, lo que atrae sangre hacia el tejido eréctil. Los anillos de constricción también pueden usarse para mantener la erección una vez que se ha logrado.
  5. Inyecciones intracavernosas: En casos más graves de DE, los medicamentos se pueden inyectar directamente en el pene para provocar una erección.
  6. Implantes de pene: Para hombres que no responden a otros tratamientos, los implantes de pene quirúrgicos son una opción. Estos dispositivos quirúrgicos se insertan en el pene durante una operación y permiten al hombre tener una erección bajo demanda.

Es importante discutir todas las opciones de tratamiento con un médico, quien puede ayudar a determinar cuál es la mejor opción para cada individuo, teniendo en cuenta su historial médico, sus preferencias personales y cualquier otra condición de salud que puedan tener.

Scroll al inicio