+376 685 271

Llegan los exámenes. ¿Misión imposible?


¿Quien no ha llegado un poco justo a un examen alguna vez en la vida?
¿Quien no ha sentido temor o ansiedad, incluso dominando la asignatura de la cual va a examinarse, ante la incertidumbre de lo que puedan llegar a preguntarle? ¿Hay solución para dominar estos miedos?

La respuesta es clara: SI. Desde estudiar un poco todos los días para no darse el «atracón» al final, hasta practicar técnicas de relajación con regularidad…, pero desde la farmacia queremos daros unos consejos en forma de producto. Allá vamos.

Si eres un estudiante constante, y eres de los que estudian cada día aunque sea poco pero cada día, llevas ventaja. Tu capacidad para memorizar y retener conceptos será mejor y tus aptitudes frente al examen en términos de confianza también. Puedes tener un poco de ansiedad, aquello de los “nervios” de los últimos momentos antes del examen, pero incluso si estos te supusieran un problema, existen productos homeopáticos o a base de extractos de plantas como EUPHYTOSE que te ayudarían a pasar este momento eficazmente,  mejorando el sueño los últimos días, algo fundamental para la memorización.

El problema aparece cuando NO eres constante, cuando llegado a 30 días del examen y tomándote una cañita, te das cuenta que tienes que memorizar las 1500 páginas que todavía no tienes ni siquiera ordenadas 🙂 : Y comienzan los lamentos: Y ahora qué hago, porque no habré empezado antes… Llegados a este punto, la clave del éxito será dominar la ansiedad, poner una dosis extra de esfuerzo, y utilizar todas las  técnicas de aprendizaje posibles.


DOMINAR LA ANSIEDAD –  Esta puede ser mala compañera de viaje durante los días que te esperan antes de examinarte. En pequeñas dosis es buena porque llega a estimularte, pero si la pelota se ha hecho grande, va a paralizarte. Todos los psicólogos te lo dirán: practicar ejercicios respiratorios buscando largas y profundas inspiraciones te ayudarán a relajarte, pero no hay nada como la práctica diaria de un ejercicio físico cardio-respiratorio.  De 30 a 40 minutos cada día serán suficientes y serán la mejor inversión en tiempo que puedas realizar (aunque te quede poco), ya que rentabilizarás mejor el resto de tu jornada para estudiar con la mente clara. Puedes utilizar además productos homeopáticos (pregúntanos y buscaremos el mejor para ti), que te ayudarán a relajarte sin provocar somnolencia que es lo último que buscas.

UNA DOSIS EXTRA DE ESFUERZO – Es evidente que no lo conseguirás sin esfuerzo. Eso quiere decir que tu jornada conllevará muchas horas hincando el codo. Hace tiempo, existían en el mercado auténticos productos “dopantes intelectuales” que te permitían memorizar barbaridades, quitándote el sueño de paso, ganando así más tiempo para estudiar. Estos productos (milagrosos al entender de algún estudiante en apuros), por suerte ya no existen. Provocaban infinidad de efectos adversos de magnitudes a veces considerables, llevando a provocar incluso la muerte en algún caso.
¿Es aconsejable tomar algo entonces? Claro, algo como un complejo multivitamínico rico en vitamina C, que compensará la probable mala alimentación que te espera e introducirá un estimulante no tóxico como la vitamina C. No debe tomarse de noche a no ser que se quiera dormir poco. Si el deseo es de pasar una noche en vilo para repasar apuntes, hay un producto más eficaz  como GURONSAN, tabletas efervescentes mezcla de vitamina C y Cafeína muy utilizadas en Francia para ayudar a no dormirse  (ya sea para estudiar o para conducir…). No mejoran tus aptitudes de memorización, pero te mantienen más despierto.

TECNICAS DE APRENDIZAJE –  Es el momento de utilizar todas aquellas que has aprendido durante tu experiencia estudiantil. Desde repasar tus apuntes en voz alta paseando por casa como si fueras el profesor, hasta la última de las reglas mnemotécnicas, todo es bueno para rentabilizar el poco tiempo que queda hasta el examen. No estará de más tomarse algún producto que mejore tus aptitudes intelectuales. Hay productos naturales que gracias a su composición (gingko y bacopa) ayudarán también a mejorar tu capacidad de memorización.

Todos estos pequeños detalles te ayudarán, no hay tiempo que perder. Mucha suerte 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio