La nutrición y el deporte son dos grandes pilares en la prevención de numerosas enfermedades así como en el control de peso y la obesidad.
Estas son algunas de las preguntas mas frecuentes que nos realizan en la farmacia aquellas personas que deciden optar por un estilo de vida saludable combinando alimentación y deporte. Si tú también tienes tus dudas con respecto a este tema, no dudes en preguntar en comentarios y te contestaremos, añadiéndolas al artículo para que lleguen a más gente. 🙂

Si realizo ejercicio suave-moderado ¿cómo debe ser mi alimentación?
Se necesita una correcta hidratación y una alimentación saludable, variada y equilibrada (55% hidratos de carbono, 15% proteínas y 30% grasas).
¿Y si realizo competición deportiva?
Hay que adecuar la dieta respecto a la cantidad y a la calidad, antes, durante, y después del entrenamiento y de la competición, manteniendo siempre una buena hidratación.
¿Los suplementos de vitaminas y minerales proporcionan más energía?
No, salvo que la persona tenga algún déficit. Si las necesidades quedan cubiertas a través de la alimentación, este tipo de suplementos no suponen una mejora del rendimiento.Un deportista necesita más proteínas, vitaminas y minerales que una persona sedentaria, pero revisando la dieta, todas estos aspectos pueden quedar cubiertas sin necesidad de recurrir a ningún suplemento alimenticio.