
ORLISTAT 120MG 84CAPS
Tratamiento para la obesidad y la pérdida de peso en adultos a base de Orlistat. Medicamento genérico.
Lista de espera para productos sin stock
Marca | Teva |
Formato | 84 cápsulas de 120mg |
Consejo | Consulte con su médico o farmacéutico. No se automedique. |
Indicaciones | Tratamiento para la pérdida de peso. |
Clasificación | Medicamento, pérdida de peso, requiere prescripción facultativa |
Marca | Teva |
Formato | 84 cápsulas de 120mg |
Consejo | Consulte con su médico o farmacéutico. No se automedique. |
Indicaciones | Tratamiento para la pérdida de peso. |
Clasificación | Medicamento, pérdida de peso, requiere prescripción facultativa |
Detalles
Tratamiento para la obesidad y la pérdida de peso en adultos a base de Orlistat.
El orlistat pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de las lipasas. Actúa evitando que algunas de las grasas de los alimentos consumidos se absorban en los intestinos. Es un inhibidor potente de la grasa.
Consúlte con el farmacéutico y le informaremos de forma personalizada.
Prospecto
MECANISMO DE ACCIÓN
Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.
INDICACIONES TERAPEUTICAS
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC ≥ 30 kg/m 2 ), o sobrepeso (IMC ≥ 28 kg/m 2 ) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
POSOLOGÍA
Oral. ADS.: 60-120 mg en cada comidda principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provinientes de grasas). Omitir dosis si en una de las comidas no se hace o no contiene grasa.
Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I.H., I.R, no recomendado en sujetos de menos de 18 años, Datos limitados en Ancianos.
MODO DE ADMINISTRACIÓN
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
INSUFICIENCIA RENAL
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
INTERACCIONES
Véase Advertencias y precauciones Además:
Evitar concomitancia con: acarbosa, ausencia de estudios.
Altera absorción de: vit. liposolubles, si se recomienda suplemento vitamínico tomar mín. 2 h después de orlistat o al acostar.
Vigilancia clínica y monitorización electrocardiográfica con: amiodarona.
EMBARAZO
Precaución. No se dispone de datos clínicos en embarazo. Estudios en animales no muestran efectos dañinos.
LACTANCIA
Orlistat está contraindicado durante la lactancia ya que se desconoce si pasa a la leche materna.
REACCIONES ADVERSAS
Cefalea, infección de vías respiratoria y de vías urinarias, dolor/molestia abdominal o rectal, distensión abdominal, manchas oleosas procedentes del recto, flatulencia, flatulencia con descarga fecal, incontinencia fecal, urgencia fecal, heces grasas/oleosas, heces blandas o líquidas, evacuación oleosa, aumento de defecación, hipoglucemia, gripe, fatiga, irregularidad menstrual, ansiedad, alteración en dientes o encías.
MECANISMO DE ACCIÓN
Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.
INDICACIONES TERAPEUTICAS
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC ≥ 30 kg/m 2 ), o sobrepeso (IMC ≥ 28 kg/m 2 ) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
POSOLOGÍA
Oral. ADS.: 60-120 mg en cada comidda principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provinientes de grasas). Omitir dosis si en una de las comidas no se hace o no contiene grasa.
Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I.H., I.R, no recomendado en sujetos de menos de 18 años, Datos limitados en Ancianos.
MODO DE ADMINISTRACIÓN
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
INSUFICIENCIA RENAL
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
INTERACCIONES
Véase Advertencias y precauciones Además:
Evitar concomitancia con: acarbosa, ausencia de estudios.
Altera absorción de: vit. liposolubles, si se recomienda suplemento vitamínico tomar mín. 2 h después de orlistat o al acostar.
Vigilancia clínica y monitorización electrocardiográfica con: amiodarona.
EMBARAZO
Precaución. No se dispone de datos clínicos en embarazo. Estudios en animales no muestran efectos dañinos.
LACTANCIA
Orlistat está contraindicado durante la lactancia ya que se desconoce si pasa a la leche materna.
REACCIONES ADVERSAS
Cefalea, infección de vías respiratoria y de vías urinarias, dolor/molestia abdominal o rectal, distensión abdominal, manchas oleosas procedentes del recto, flatulencia, flatulencia con descarga fecal, incontinencia fecal, urgencia fecal, heces grasas/oleosas, heces blandas o líquidas, evacuación oleosa, aumento de defecación, hipoglucemia, gripe, fatiga, irregularidad menstrual, ansiedad, alteración en dientes o encías.