
CAVERJECT 20mcg x 1ml
Tratamiento para la disfunción eréctil en varones adultos a base de Alprostadil.
Lista de espera para productos sin stock
Marca | Pfizer |
Formato | 1 vial de 1ml |
Consejo | Consulte con su médico o farmacéutico. No se automedique. |
Indicaciones | Tratamiento para la disfunción sexual. |
Clasificación | Medicamento, disfunción sexual, requiere prescripción facultativa.
|
Marca | Pfizer |
Formato | 1 vial de 1ml |
Consejo | Consulte con su médico o farmacéutico. No se automedique. |
Indicaciones | Tratamiento para la disfunción sexual. |
Clasificación | Medicamento, disfunción sexual, requiere prescripción facultativa.
|
Detalles
Tratamiento para la disfunción eréctil en varones adultos a base de Alprostadil.
Actúa relajando los músculos y vasos sanguíneos del pene para mantener suficiente cantidad de sangre en éste y lograr, de esta forma, una erección.
Caverject se administra por inyección intracavernosa directa.
Consúlte con el farmacéutico y le informaremos de forma personalizada.
VERJECT 20mcg x 1ml
Prospecto
Mecanismo de acción
Alprostadil
Inhibe la actividad alfa-1-adrenérgica sobre el tejido del pene y efecto relajante sobre el músculo liso cavernoso.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a alprostadil; mujeres y niños; predisposición al priapismo (anemia falciforme, mieloma múltiple, leucemia); deformación anatómica del pene (angulación, fibrosis cavernosa, enf. de Peyronie); implante de pene; actividad sexual desaconsejada (trastornos cardiovasculares o cerebrovasculares). Propensión a la trombosis venosa o antecedentes de síndrome de hiperviscosidad y que, por lo tanto, tienen un riesgo incrementado de priapismo (erección rígida con duración de 4 horas o más). No deberá utilizarse (crema, bastoncilllos) en caso de que la pareja esté o pueda estar embarazada, a menos que se emplee preservativo.
Advertencias y precauciones
Accidentes isquemicos transitorios, trastornos cardiovasculares inestables, antecedentes de trastornos psiquiátricos o adicción (considerar el potencial de abuso). Realizar seguimiento regular de los pacientes, con examen cuidadoso del pene, para detectar signos de fibrosis cavernosa o enfermedad de Peyronie, en caso de que aparezca alguno de estos efectos suspender el tto. Pueden aparecer episodios cardiacos y pulmonares en pacientes con cardiopatía coronaria, insuficiencia cardiaca congestiva o enfermedad pulmonar debido a la estimulación y las relaciones sexuales, precaucion en estos pacientes. Mayor riesgo de hemorriagia si toman anticoagulantes, tales como warfarina o heparina. No ofrece protección a enf. de transmisión sexual.
Interacciones
Efecto disminuido por:simpaticomiméticos, descongestionantes y supresores del apetito.
Riesgo de sangrado uretral con: anticoagulantes.
Aumenta el efecto de: antihipertensivos, agentes vasodilatadores, anticoagulantes e inhibidores de la agregación plaquetaria.
Embarazo
No procede en mujeres. Los bastoncillos pueden aportar pequeñas cantidades en el semen, por ello, deberá emplearse preservativo para evitar la irritación vaginal y prevenir cualquier riesgo para el feto.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Los pacientes tratados con alprostadil deberán evitar ciertas actividades como conducir o realizar trabajos peligrosos, ya que puede producirse hipotensión o síncope, dichos efectos se han manifestado habitualmente durante el inicio del tratamiento y durante la hora siguiente a su administración.
Reacciones adversas
Dolor del pene; espasmos musculares; erección aumentada, enfermedad de Peyronie, trastorno de pene; hematoma en la zona de inyección, hematoma, equimosis, cefalea, mareos; dolor uretral, sangrado uretral menor; erupción cutánea; escozor peneano, eritema peneano, dolor genital, eritema genital, prurito genital, edema de pene, balanitis, hormigueo peneano, pulsaciones en el pene, entumecimiento peneano.
Otras reacciones adversas identificadas después de la evaluación de los datos de farmacovigilancia: hemorragia gastrointestinal.