Novartis

BEXSERO

Vacuna que protege frente a enfermedades causadas por las bacterias Neisseria meningitidis grupo B a personas a partir de los dos meses de edad. 

 

Lista de espera para productos sin stock

Debe ingresar un Nombre y Apellido
Debe ingresar un E-mail
Debe ingresar un Teléfono
Debe ingresar un Producto
Debe ingresar una Consulta
Debe ingresar un Nombre y Apellido
Debe ingresar un E-mail
Debe ingresar un Teléfono
Debe ingresar un Producto
Debe ingresar una Consulta
Marca Novartis
Formato 1 vacuna
Consejo Consulte con su médico o farmacéutico. No se automedique.
Indicaciones Indicado para administrar en individuos a partir de 2 meses de edad.
Clasificación

Vacuna, requiere prescripción facultativa. 

 

Marca Novartis
Formato 1 vacuna
Consejo Consulte con su médico o farmacéutico. No se automedique.
Indicaciones Indicado para administrar en individuos a partir de 2 meses de edad.
Clasificación

Vacuna, requiere prescripción facultativa. 

 

Detalles

VACUNA MENINGITIS. Bexsero protege frente a enfermedades causadas por las bacterias Neisseria meningitidis grupo B a personas a partir de los dos meses de edad. 

 

Prospecto

QUÉ ES BEXSERO Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Bexsero es una vacuna meningocócica del grupo B.

Bexsero contiene cuatro componentes diferentes de la superficie de la bacteria Neisseria meningitidis grupo B. 

Bexsero se administra a individuos a partir de 2 meses de edad para ayudarles a protegerse frente a enfermedades causadas por las bacterias Neisseria meningitidis grupo B. Estas bacterias pueden causar infecciones graves que, a veces, pueden llegar a ser mortales, como la meningitis (inflamación de la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal) y la sepsis (infección generalizada de la sangre).

La vacuna funciona mediante la estimulación específica del sistema natural de defensa del cuerpo de la persona vacunada. Esto produce una protección frente a la enfermedad.

ANTES DE TOMAR BEXSERO

NO use Bexsero

• Si usted o su hijo son alérgicos a los principios activos o a cualquiera de los demás componentes de esta vacuna (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de que usted o su hijo reciban Bexsero:

• Si usted o su hijo tienen una infección grave con fiebre alta. En ese caso, la vacunación se pospondrá. La presencia de una infección menor, como un resfriado, no es motivo para aplazar la vacunación, pero consulte primero a su médico o enfermero.

• Si usted o su hijo tienen hemofilia u otros problemas que pudieran afectar a la coagulación de la sangre, como un tratamiento con anticoagulantes. Consulte primero a su médico o enfermero.

• Si usted o su hijo reciben tratamiento que bloquea la parte del sistema inmune conocida como activación del complemento, como eculizumab. Incluso si usted o su hijo han sido vacunados con Bexsero, usted o su hijo siguen teniendo un mayor riesgo de enfermedad invasiva causada por la bacteria Neisseria meningitidis grupo B.

• Si su hijo nació prematuramente (a las 28 semanas de gestación o antes), sobre todo si tuvo dificultades respiratorias. Dejar de respirar o respirar de forma irregular durante un breve periodo de tiempo puede ser más común en los tres primeros días tras la vacunación de estos bebés y puede requerir monitorización especial.

• Si usted o su hijo tienen alergia al antibiótico kanamicina. Si existe, el nivel de kanamicina en la vacuna es bajo. Si es posible que usted o su hijo tengan una alergia a la kanamicina, consulte primero a su médico o enfermero.

Puede producirse desfallecimiento, sensación de pérdida de conocimiento u otras reacciones asociadas al estrés como respuesta a cualquier inyección con aguja. Informe a su médico o enfermero si ha tenido una reacción de este tipo en el pasado.

Si sabe que usted o su hijo es alérgico al látex, comuníqueselo a su médico o enfermero. El tapón de la jeringa puede contener látex de caucho natural. El riesgo de desarrollar una reacción alérgica es muy pequeño, pero su médico o enfermero deben conocer la existencia de esta alergia para decidir si se debe administrar Bexsero a usted o a su hijo.

No existen datos sobre el uso de Bexsero en adultos mayores de 50 años. Los datos sobre el uso de Bexsero en pacientes con condiciones médicas crónicas o con el sistema inmunitario débil son limitados. Si usted o su hijo tiene el sistema inmunitario débil (por ejemplo, debido a fármacos inmunosupresores, infección por VIH o defectos congénitos del sistema natural de defensa del cuerpo), es posible que la eficacia de Bexsero se vea reducida.

Como cualquier vacuna, Bexsero puede no proteger completamente a todas las personas vacunadas.

Uso de Bexsero con otros medicamentos

Informe a su médico o enfermero si usted o su hijo están tomando, han tomado recientemente o podrían tener que tomar cualquier otro medicamento o han recibido recientemente alguna otra vacuna.

Bexsero se puede administrar a la vez que cualquiera de los siguientes componentes de vacuna: difteria, tétanos, tos ferina (pertussis), Haemophilus influenzae tipo b, poliomelitis, hepatitis B, neumococo, sarampión, paperas, rubéola, varicela y meningococos A, C, W, Y. Para más información, consulte a su médico o enfermero.

Cuando se administra de forma simultánea con otras vacunas, Bexsero debe administrarse en zonas de inyección independientes.

El médico o enfermero puede pedirle que administre a su hijo fármacos que reduzcan la fiebre en el momento de administrar Bexsero y después. Esto ayudará a reducir los efectos adversos de Bexsero.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de que se le administre Bexsero. Puede que su médico siga recomendando la administración de Bexsero si tiene riesgo de exposición a una infección meningocócica.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Bexsero sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. No obstante, alguno de los efectos mencionados en la sección 4 “Posibles efectos adversos” puede afectar de forma temporal a la capacidad para conducir o utilizar máquinas.

Bexsero contiene cloruro sódico

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

CÓMO TOMAR BEXSERO

Bexsero (0,5 ml) le será administrado a usted o a su hijo por un médico o enfermero. Se inyectará en un músculo, normalmente en el muslo en lactantes o en la parte superior del brazo en niños, adolescentes y adultos.

Es importante que siga las instrucciones del médico o enfermero para completar la serie de inyecciones.

Lactantes desde 2 meses hasta  5 meses de edad en el momento de la primera dosis

Su hijo debe recibir una serie inicial de dos o tres inyecciones de la vacuna seguida de una inyección adicional (dosis de recuerdo).

• La primera inyección no debe administrarse antes de los 2 meses de edad.

• Si se administran tres dosis iniciales,el intervalo entre inyecciones debe ser de, al menos, 1 mes.

• Si se administran dos dosis iniciales, el intervalo entre inyecciones debe ser de, al menos, 2 meses.

• Se administrará una dosis de recuerdo entre los 12 y los 15 meses de edad tras un intervalo de al menos 6 meses desde la última inyección de la serie inicial. En caso de retraso en la administración, la dosis de recuerdo no se debe administrar más tarde de los 24 meses de edad.

Lactantes de 6 a 11 meses de edad en el momento de la primera dosis

Los lactantes de entre 6 y 11 meses de edad deben recibir dos inyecciones de la vacuna seguidas de una inyección adicional (dosis de recuerdo).

• El intervalo entre cada inyección debe ser de, al menos, 2 meses.

• Se administrará una dosis de recuerdo en el segundo año de vida, tras un intervalo de, al menos, 2 meses desde la segunda inyección.

Niños de 12 meses a 23 meses de edad en el momento de la primera dosis

Los niños de 12 a 23 meses de edad deben recibir dos inyecciones de la vacuna, seguidas de una inyección adicional (dosis de recuerdo).

• El intervalo entre cada inyección debe ser de, al menos, 2 meses.

• Se administrará una dosis de recuerdo tras un intervalo de 12 a 23 meses desde la segunda inyección.

Niños de 2 a 10 años de edad en el momento de la primera dosis

Los niños de 2 a 10 años de edad deben recibir dos inyecciones de la vacuna.

• El intervalo entre cada inyección debe ser de, al menos, 1 mes.

• Su hijo puede recibir una inyección adicional (recuerdo).

Adolescentes  y adultos desde los 11 años de edad en el momento de la primera dosis

Los adolescentes (desde 11 años de edad) y los adultos deben recibir dos inyecciones de la vacuna.

• El intervalo entre cada inyección debe ser, al menos, 1 mes.

• Usted puede recibir una inyección adicional (recuerdo). 

Adultos mayores de 50 años 

No hay datos sobre los adultos mayores de 50 años. Pregunte a su médico si sería beneficiosa para usted la administración de Bexsero.

Si tiene cualquier otra duda sobre Bexsero, pregunte a su médico o enfermero.

 POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Al igual que todas las vacunas, esta vacuna puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Cuando Bexsero se administra a usted o su hijo, los efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) que usted o su hijo pueden tener son (observados en todos los grupos de edad):

• dolor/dolor agudo a la presión en el lugar de la inyección, enrojecimiento de la piel en el lugar de la inyección, hinchazón de la piel en el lugar de la inyección, endurecimiento de la piel en el lugar de la inyección.

Tras recibir esta vacuna, pueden producirse también los siguientes efectos adversos.

Lactantes y niños (hasta 10 años de edad)

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

• fiebre (≥38 °C)

• pérdida del apetito

• dolor agudo a la presión en el lugar de inyección (incluyendo dolor intenso en el lugar de inyección que provoca llanto al mover la extremidad en la que se ha administrado la inyección)

• articulaciones dolorosas

• erupción cutánea (niños de 12 a 23 meses de edad) (poco frecuente después de la dosis de recuerdo)

• somnolencia

• irritabilidad

• llanto inusual

• vómitos (poco frecuente después de la dosis de recuerdo)

• diarrea

• dolor de cabeza

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

• erupción cutánea (lactantes y niños de 2 a 10 años de edad)

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

• fiebre alta (≥40 °C)

• convulsiones (incluyendo convulsiones febriles)

• piel seca

• palidez (rara después de la dosis de recuerdo)

Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

• Enfermedad de Kawasaki, que puede incluir síntomas como fiebre que dura más de cinco días, asociada a erupción cutánea en el tronco y, a veces, seguida de descamación de la piel de manos y dedos, hinchazón glandular en el cuello y enrojecimiento de ojos, labios, garganta y lengua

• Erupción con picor, erupción cutánea

Adolescentes (desde 11 años de edad) y adultos

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

• dolor en el lugar de la inyección que impide realizar la actividad diaria normal

• dolor en músculos y articulaciones

• náuseas

• indisposición general

• dolor de cabeza

Los efectos adversos notificados durante el uso comercial son:

 Reacciones alérgicas, que pueden incluir hinchazón intensa de los labios, la boca, la garganta (que puede provocar dificultad para tragar), dificultad para respirar con sibilancia (silbidos al respirar) o tos, erupción, pérdida de conciencia y presión arterial muy baja.

Colapso (aparición de flacidez muscular repentina), nivel de respuesta menor de lo normal o pérdida de consciencia y palidez o coloración azulada de la piel en los niños pequeños.

Sensación de pérdida de conocimiento o desfallecimiento.

Erupción cutánea (adolescentes desde los 11 años de edad y adultos).

Fiebre (adolescentes desde los 11 años de edad y adultos).

Reacciones en el lugar de la inyección como hinchazón extensa de la extremidad vacunada, ampollas en el lugar de la inyección o en el área que la rodea y bulto duro en el lugar de la inyección (que puede durar más de un mes). De forma esporádica se han notificado, poco después de la vacunación, rigidez de nuca o excesiva sensibilidad a la luz (fotofobia) indicativos de irritación meníngea; estos síntomas han sido de naturaleza leve y transitoria.

 

Escriba el detalle de su pedido de BEXSERO y haga click en "Confirmar pedido".

Casi todas las cepas valen entre 3,25€ y 3,50€.

Recibirá información detallada por email.

Debe ingresar un Nombre y Apellido
Debe ingresar un E-mail
Debe ingresar un Teléfono
Debe ingresar un Producto
Debe ingresar una Consulta